sábado, 10 de marzo de 2018

PRINCIPALES ÁREAS DE LA PSICOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA


-Psicometría: test mentales, muchos Institutos de Psicología se dedicaron a la Psicometría. Ocurrió en México, Guatemala, Colombia, Venezuela, Chile, Brasil, Argentina, Uruguay y otros países.

-Psicoanálisis: comienza siendo parte de la medicina, luego de la psiquiatría, después de la psicología y finalmente se convierte en un espacio específico de actividad. Ocurrió en Chile, Brasil, Perú, Argentina y México.

-Psicología Social y Transcultural: comienza en la década de 1960, bajo el liderazgo de Rogelio Díaz-Guerrero. Investigaron entre otros temas los siguientes:
*Desarrollo de la personalidad
*Dicotomía actividad-pasividad
*Filosofía de la vida
*Significado afectivo de los conceptos
*Diferencial semántico
Muchos otros investigadores han trabajado en este campo, México, Chile, Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, etc.

-Psicología evolutiva del ciclo vital: los psicólogos latinoamericanos han realizado aportes del desarrollo del niño, desde las perspectivas de Piaget, Vygotski y Bijou. Trabajos sobre envejecimiento, vejez y muerte.

-Análisis Experimental del Comportamiento:
*Aspectos conceptuales y metodológicos del AEC ( Análisis Experimental del Comportamiento).
*Investigaciones de laboratorio con animales y humanos.
*Aplicaciones: en terapia de la conducta, análisis comportamental aplicado a la educación, modificación de conducta en las organizaciones, psicología social comportamental, rehabilitación de delincuentes, psicología deportiva, psicofarmacología, etc.

Algunos países representativos son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú, Venezuela.

 -Psicología Cognitiva: estudio de la conciencia. La Psicología Cognitiva ha tenido aplicaciones en la instrucción, el aprendizaje y el desarrollo psicológico. 
La relación entre Psicología Cognitiva y ciencia Cognitiva necesitan definirse en Latinoamérica.

-Psicología Política: es un descendiente directo de la Psicología "comprometida" del decenio de 1970, de la psicología comunitaria de los ochenta, de la investigación-acción, y además ha realizado importantes aportes originales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario